miércoles, 22 de octubre de 2008
martes, 21 de octubre de 2008
Foro docente
Nos encontramos con distintas situaciones en el aula, es interesante compartir experiencias, opiniones no solo de los problemas que ocurren también de ideas o propuestas que surgan. En la Página del siguiente foro se plantean comentarios sobre la nueva Ley de Educación, felicitraciones por ser docente, sobre prácticas en al aula. Y también una demanda para que participen más docentes en este foro aportando sus opiniones.
Foro:
http://www.fullservices.com.ar/foros_listado.php?tema=T008
Foro:
http://www.fullservices.com.ar/foros_listado.php?tema=T008
jueves, 16 de octubre de 2008
Las Nuevas tecnologías una nueva herramienta didáctica a utilizar
Nos encontarmos con una generación que está naciendo en el mundo de las nuevas tecnologías. Ante esto la educación no puede permanecer ajena, y se hace necesario también como docentes tener conocimientos de estos instrumentos y utilizarlos como herramienta didáctica. En el video muestra la importante figura de los docentes como guía, es decir, el mismo debe ayudar a que los alumnos sepan seleccionar la información. Porque vemos que por este medio hay tanta información que lo que se necesita es que los chicos/as sepan analizar la información que les sirve, tambíen que les sea útil y sepan comprender.
Precios de los servicios de empresas que ofrecen internet

Hola hoy nos encontramos con más usuarios que tienen posibilidades para acceder a los servicios de internet. Cuando más personas acceden aparecen promociones que permiten que más y más familias, poblaciones accedan a este servicio.
En la presentación se muestran algunos precios actualizados que están ofreciendo las empresas. La misma fue hecha como un trabajo pedido en la cátedra "Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación".
Es interesante conocer y saber los distintos precios y servicios que hay, así optar por lo que más conviene.
miércoles, 8 de octubre de 2008
miércoles, 1 de octubre de 2008
Una mirada abarcativa

Cuando nos sucede imprevisto o una determinada experiencia muchas veces nos produce un aprendizaje que tal vez lo tomemos esa experiencia como "lección" para tener en cuenta la próxima vez que volvamos a realizar algo. En una cátedra se había pedido realizar una clase de a dos, una daba la clase una mientras la otra tenía el rol de observadora, después de 15 minutos la observadora daba la clase. Las dos habían justamente preparado el mismo tema tenían los mismos alumnos, pero sucedieron situaciones distintas. En la primer clase todos participaban y eso ayudo a llegar a los 15 minutos de clase, en la otra clase que fue un día después, nadie participaba, esto produjo cierta decepción de la que estba dando la clase y lo planteó. Ella estaba segura de que todos participarían como había sucedido en la clase de su compañera. Todos les dijeron que su clase estubo muy bueno que estaban entendiendo bien el tema pero no les salía como responder.
Esto me lleva a tener en cuenta lo que plantea Edgar Morín en "Los siete saberes necesarios para la educación del futuro" En el estudio de lo humano del ser humano analiza tres bucles: cerebro / mente / cultura; razón / afecto / impulso; individuo / sociedad / especie. Al terminar este capítulo dice que “somos seres infantiles, neuróticos, delirantes siendo al mismo tiempo racionales.
Tener en cuenta la unidad compleja del ser humano como en este caso los alumnos que frente a la clase de un mismo tema y buena relación con ambas que dieron su clase tuvieron reacciones diferentes. Tener en cuenta la complejidad también implicaría la comprensión, comprender incluye necesariamente un proceso de empatía, de proyección para poder entender las actuaciones, actitudes de las personas.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)