viernes, 19 de septiembre de 2008

El medio socio-cultural


En el mundo educativo nos encontarmos con distintas realidades. Edgar Morín en "Los sietes saberes necesarios para el futuro justamente nos habla de la diversidad cultural cada una singular, a la vez que hay una pluralidad de individuos, el ser humano es a la vez singular y múltiple.

En el aula tenemos alumnos con distintos temperamentos, niveles de aprendizajes, realidades personales. Muchas veces sucede la falta de aceptación de algunos aspectos, se a escuchado decir a algunos chicos es lento para matemáticas, pésimo para lengua, etc. tal vez hasta en algunas ocasiones no se a valorado el esfuerzo que esta haciendo el alumno en aprender y en vez de muchas decirles no hacelo te va a salir, y cuando van mejorando expresarles "bien, viste que podes hacerlo" por ejemplo.

Toda persona tiene su capacidad, la educación puede ser una herramienta para ver la distintas facetas del ser humano. En este sentido es sencillo lograr si hay voluntad del alumno, claro. Por ello el ejemplo de alumnos que intentan realizar trabajos para los que hacerlos les lleva su tiempo. Claro que esto no es nada fácil con alumnos con problemas de disciplinas u otras problemáticas. En estas situaciones nos puede ayudar mucho cierta empatía para intentar develar o encontrar que hay de positivo o enriquecedor en esa persona. Esto abarca lo complejo del ser humano. Edgar Morín nos dice que el conocimiento debe abarcar la complejidad, el conocimiento busca su construcción en relación con el contexto, lo multidimensional.

No hay comentarios: